Ventas Totales vs Al Público ¿Cuánto cayeron?
La semana pasada brindamos un informe acerca de las ventas al público de combustibles en el mes de marzo (últimas cifras informadas por la Secretaría de Energía). En el presente artículo vemos que ocurrió al respecto tomando en consideración las ventas totales (en todos los canales de comercialización)
Un informe elaborado por la consultora IES y tomada por econojournal.com, revela el fuerte impacto negativo que está generando el aislamiento obligatorio en el sector energético. El mes de marzo (que incluye apenas 13 días de cuarentena) la venta de combustibles (en todos los canales de comercialización), registró una caída interanual del 24,6%, (en el segmento de ventas al público fue del 25%), mientras que en el primer trimestre el derrumbe con respecto al año pasado fue del 8,2%.
En lo que tiene que ver con la producción de combustibles, según el portal, los números del primer trimestre del año no fueron tan desalentadores. De acuerdo a la consultora, en el primer trimestre del año hubo una leve caída del 1,1% interanual. Al desglosar la producción entre los diferentes componentes, la producción de gasoil creció un 0,9%, la de aeronaftas se contrajo 2,7% mientras que el volumen elaborado de naftas tuvo una caída del 3,2%
El porcentaje restante se reparte entre Dapsa, Refipampa, Gulf
El porcentaje restante se reparte entre Refinor, Refipampa, Gulf.
La caída en las ventas varía según se trate de canal “al público” o el total de ventas. En este último caso los despachos de gasoil han caído menos, influenciadas por las entregas al campo.
En relación a lo que se espera en hasta fin de año, el informe dice que “la actividad en exploración y explotación de gas y petróleo acentuará su deterioro, mientras que para la demanda de petróleo, sus derivados, gas natural y GNC el escenario es igual de desalentador frente a las restricciones impuestas que derivarían en una disminución del consumo de las familias. Lo mismo sucederá con el comercio exterior, tanto las exportaciones como las importaciones caerán con fuerza”.
Los comentarios están cerrados.