Hexagon Agility recibió un pedido de Scania Colombia para entregar sistemas de combustible de GNC para autobuses de 9 y 12 metros. Estos nuevos vehículos de bajas emisiones están construidos con carrocerías de Busscar y son ideales para la operación urbana. Este pedido representa un valor estimado de 5,2 millones de dólares. Se prevé que las entregas de los sistemas comiencen en el segundo trimestre de 2022.
“A medida que la ciudad de Bogotá continúa avanzando hacia la reducción de su huella de carbono, estos nuevos autobuses a GNC cambian las reglas del juego, en particular los buses de 9 metros adecuados para el transporte ‘Stop and Go’. Estamos comprometidos a brindar soluciones sostenibles a clientes como Bogotá, para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, dijo Juan Carlos Ocampo, director general de Scania Colombia.
“Estamos muy contentos de colaborar con Scania Colombia para entregar los mejores sistemas de GNC de su tipo para el mercado de fabricantes de buses para el transporte púbico. Creemos que el aire limpio es un derecho, no un privilegio. Esta asociación con Scania es un paso importante en nuestros esfuerzos para hacer una realidad global nuestra visión: aire limpio en todas partes”, dijo Eric Bippus, vicepresidente sénior de ventas globales y marketing de Hexagon Agility.
Bogotá se considera una de las cinco ciudades del mundo con el tránsito más denso. Las emisiones del transporte son el mayor contribuyente a la salud y dañan su calidad del aire. Para disminuir los niveles de contaminación en la ciudad y en el país, el gobierno colombiano confirmó durante la COP26 su plan para reducir el 51% de las emisiones de carbono para 2030. En comparación con el diésel, estos nuevos buses a GNC permiten reducir las emisiones de NOx en un 80%, las partículas en suspensión en un 96% y las emisiones de dióxido de azufre en un 100%. Además, reducen las emisiones de ruido en un 50%.


Los comentarios están cerrados.