El presidente habría cedido ante presiones del Congreso para ajustar la reforma tributaria y facilitar consensos.
El presidente Gustavo Petro habría accedido a realizar un ajuste sustancial en el presupuesto nacional para 2026.
La reducción de $10 billones en la reforma tributaria representaría una modificación del Presupuesto General de la Nación por el mismo monto.
Esta decisión habría sido comunicada por Wilmer Castellanos, presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, quien confirmó que el mandatario otorgó “vía libre” para proceder con la reducción de la Ley de Financiamiento.
El ajuste presupuestal se enmarca en las negociaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo para encontrar puntos de encuentro sobre el monto del presupuesto nacional.
Castellanos había señalado que el Gobierno y el ministro de Hacienda mostraron disposición al diálogo para alcanzar acuerdos con el Congreso. La reforma tributaria, que inicialmente contemplaba $26.3 billones, se reduciría a $16.3 billones, mientras que el presupuesto nacional pasaría de $557 billones a $547 billones.
Los cambios incluyen la eliminación del incremento del IVA del 19% a combustibles como gasolina y diésel. Castellanos explicó que este gravamen fue descartado porque “el aumento del IVA es directamente proporcional al incremento de los precios de la canasta básica familiar”.
Otros artículos tributarios también enfrentan oposición, incluyendo el IVA a vehículos híbridos, el gravamen a licores y el impuesto a entradas de espectáculos.
La representante Katherine Miranda había cuestionado previamente el presupuesto por estar “inflado en más de $44 billones” y no corresponder a la realidad fiscal del país.
Las comisiones económicas de Senado y Cámara tenían previsto reunirse para iniciar formalmente la discusión del monto presupuestal, con el objetivo de lograr consensos definitivos entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso.
Los comentarios están cerrados.