Balance comercial de combustibles al mes de junio

Por el Ing. Alberto Fidandesio


El presente informe es reproducción del sitio http://www.todohidrocarburos.com, donde puede verse el trabajo completo. Importación y exportación de combustibles; ventas y producción.

Continuamos con el informe de Balance Comercial en forma mensual que nos permite hacer un seguimiento del comportamiento del mercado interno.

En este caso tomaremos los parámetros del mes de junio de todos los años, desde 2010.

Para el análisis que presentamos a continuación, que tiene como objetivo realizar un Balance Comercial, tomaremos los volúmenes de nafta grado 2, nafta grado 3, gasoil grado 2 y gasoil grado 3, correspondientes al mes de abril de cada año (último dato disponible).

Definimos como Balance Comercial a:

BALANCE COMERCIAL = IMPORTACIONES + ELABORACIÓN – EXPORTACIONES – VENTAS

Este balance debiera tender a cero, salvo variaciones de stock.

Durante muchos años nuestro país ha equilibrado el mercado acudiendo a la importación, tanto de naftas como de gasoil.

La importación de los cuatro productos representó en junio de 2023 cerca del 8,02% del total vendido y se importó gasoil grado 3 y nafta grado 3. El 47,45% del gasoil grado 3 vendido provino de la importación mientras que el 5,80% de esta nafta vendida en el mercado interno fue importada.

Vamos a comenzar por el resultado:

BALANCE (m3) = IMPORTACIÓN + ELABORACIÓN – EXPORTACIÓN – VENTAS – MES: JUNIO

El balance general de los cuatro productos es positivo en 25.000 m3.

Graficando los resultados del Total:

Vemos en el gráfico que en junio de 2023 el balance de la serie resulta levemente positivo para la suma de los cuatro productos. Y también notamos que es bastante habitual, para los meses de junio, tener un balance positivo.

Vamos a abrir la información por producto:

El equilibrio general está formado por un positivo en gasoil y un negativo en naftas, ambos volúmenes totales. Valores no demasiado significativos.

Históricamente las ventas superan a la elaboración y ese déficit es cubierto por importaciones.

Lo mostramos el siguiente gráfico:

En el gráfico se destaca la elaboración de ambos productos, que es la mayor para cualquier junio de la serie.

Las diferencias se cubren con importaciones, como veremos en este gráfico:

Mostraremos ahora las importaciones por producto:

CONCLUSIÓN

En junio de 2023 subsiste el negativo de gasoil grado 2 que podrían significar problemas de abastecimiento puntuales, aunque su quantum es de relativa importancia.

La importación de los cuatro productos fue un 39,26% menor que en junio de 2022.

Importación y Exportación de combustibles


Otros artículos del Ing. Alberto Fiandesio

https://www.elestacionero.com/opinion/el-gasoducto-nestor-kirchner-en-la-vision-del-ing-alberto-fiandesio/

Los comentarios están cerrados.