Santiago: Allanan diez estaciones de servicios por estafa al Ministerio de Economía
En la causa, ya hay dos choferes detenidos y avanza la investigación para determinar si hay más involucrados.
En el transcurso de este sábado, se llevan a cabo allanamientos en distintas estaciones de servicios, con el fin de determinar si hubo más involucrados en la estafa al Ministerio de Economía y Rentas de la Provincia con la carga de combustible, que fue descubierta días pasados por las autoridades.
De acuerdo con lo informado por fuentes policiales, en horas de la siesta se desarrolló un operativo en una estación de servicios ubicada en calle Andes y Avenida Belgrano, y en el transcurso de la jornada se realizarán nueve procedimientos más, ordenados ordenados por el juez de Control y Garantías, Dr. Darío Alarcón, a instancias del pedido de la fiscal del caso, Dra. Mariela Bitar de Papa, con el fin de recabar toda la documentación que pueda aportar datos a la causa.
Las autoridades del Ministerio de Economía y de Rentas, habrían detectado una nueva maniobra a través de la cual provocaron un desfalco a las arcas de la provincia con la carga de combustible de forma indebida. Por disposición de la Justicia ya hay dos hombres detenidos y se profundizará la investigación para establecer si hay más involucrados.
Cabe recordar que el pasado jueves, efectivos de la División Homicidios y Delitos Complejos de ciudad Capital detuvieron a dos sujetos involucrados en la defraudación. Se tratarían de un hombre de apellido Juárez, el cual se desempeñaría como chofer del Ministerio de Economía y otro de apellido Taboada, también chofer, pero en este caso de la Dirección General de Rentas de la Provincia.
Fueron las propias autoridades de cada uno de los organismos quienes denunciaron estas maniobras, lo que motivó el inicio de una profunda investigación por parte de la Fiscalía, con la Dra. Mariela Bitar de Papa al frente de la misma.
Si bien el caso se está manejando con gran hermetismo, fuentes ligadas a la investigación señalaron que se detectaron cobros de cargas de combustible que presentaban anomalías, lo que despertó las sospechas.
Al hacer una revisión de los consumos y gastos, habrían descubierto que en los registros figuraban reiteradas recargas de combustible con la utilización de Obleas (debidamente autorizadas) de vehículos oficiales que actualmente estaban en desuso.
Es decir, habrían empleado dichas obleas en vehículos particulares para la carga de combustible que luego eran facturadas al erario provincial.
La Dra. Bitar de Papa, ya habría solicitado una serie de informes tanto al Ministerio de Economía como así también a Rentas para determinar desde qué fecha se venía realizando la maniobra y revisar los consumos, para tratar de establecer un monto estimado de la estafa.
Mientras tanto, se llevarán adelante distintos operativos con el fin de determinar si hubo más involucrados, como así también el monto total de la defraudación hacia sendos organismos estatales.
Fuente: elliberal.com
Los comentarios están cerrados.