A dos semanas del vencimiento de la prórroga de los contratos de abastecimiento de gas para las GNC, muchas estaciones de servicio aún no cuentan con compromisos de provisión. Los posibles oferentes coinciden en manifestar que no consiguen gas para el mencionado segmento. Un directivo de ECOGAS, dijo ante una consulta de elestacionero.com, que la comercializadora relacionada con ellos no puede garantizar por ahora el volumen necesario, en especial para los meses de mayo y junio, por lo que al igual que otras empresas relacionadas con distribuidoras, ha formulado el reclamo ante la Secretaría de Energía, encontrándose a la fecha a la espera de una respuesta. Algo similar ocurre con Litoral Gas.
En el marco de las reuniones de la Comisión de Usuarios Expendedores de GNC del ENARGAS, en la última reunión, funcionarios del Ente deslizaron que sería inminente un anuncio de la Secretaría de Energía estableciendo una nueva prórroga, a fin de contar con tiempo para normalizar la situación; sin embargo eso aún no ha ocurrido.
También es cierto que las vísperas del comienzo del invierno, no parece el mejor momento para negociar compra de gas.
La incertidumbre ejerce presión en los estacioneros, que ven avanzar las agujas del reloj y no tienen un panorama claro.
Según informes de participantes, la Cámara de Estaciones de Servicio de Rosario CESGAR, habría convocado a una reunió vía zoom a sus asociados para analizar el tema. Una de las alternativas preventivas barajadas habría sido presentación de una acción judicial, posiblemente un recurso de amparo, a fin de lograr una medida de no innovar. Sin embargo según dichos informes, la mayoría de los participantes no habrían estado de acuerdo con la iniciativa.
Elestacionero.com se comunicó con un dirigente importante de FAENI, quien nos manifestó que la posición de la Federación está expresada en la circular enviada hoy a los asociados cuyo texto nos proporcionó:
——————————————————————————————————————–
Estimado asociado de GNC
A 15 días de la fecha límite para el vencimiento de la prórroga de los contratos 2021/2022 se siguen realizando gestiones ante comercializadoras, como informamos oportunamente días atrás
De dichas gestiones y a la fecha surgieron las siguientes definiciones:
- YPF: elevó propuestas a su red de operadores, y se encuentran firmando los nuevos contratos.
- AXION: presentó en el día de hoy su contrato, sólo para las estaciones de su red abanderada.
- Trafigura: Presentó propuestas de contrato dirigidas a las estaciones de su bandera y definió un cupo limitado a la hora de sumar nuevas estaciones.
- E.C.S: hasta el momento no hay contrato pese a los insistentes reclamos de FAENI. Por trascendidos nos han dicho que, no tendrían la cantidad de gas necesaria para renovar los contratos vigentes.
- ALPES ENERGY: nos envió en el día de ayer un contrato que fue observado por nuestro asesor y estamos tramitando aclaración o cambio de alguna clausulas.
- GEA,PAMPA ENERGIA : sin respuesta
- GRUPO ALBANESI y CINERGIA: se excusaron de participar en esta subasta anual.
Desde CESGAR compartieron una carta modelo para aquellos colegas que así lo deseen puedan remitir a su proveedor actual (excepto Litoral Gas SA), y al Enargas (HDMaya@enargas.gov.ar), a los fines de obtener una respuesta formal a la necesidad de contar con un contrato, antes del 01 de mayo del presente.
Sugerimos reenviar copia de estas actuaciones a FAENI con el fin de hacer el debido seguimiento del reclamo.
Ver nota modelo AQUÍ (No la transcribimos porque aún no ha sido enviada)
Comisión Directiva FAENI.
———————————————————————————————————————-
Es comprensible la preocupación y la inquietud de los estacioneros que se encuentran sin compromiso de abastecimiento, si bien es cierto que no parece esperable que alguien vaya a quedarse sin gas, no por motivos loables, sino por el costo político que esto tendría para el gobierno. Lo cierto es que urge una definición de la Secretaría de Energía sobre el particular.
Los comentarios están cerrados.